Franklin Buitrago Vivas

Especialista en Derecho Administrativo Laboral
Régimen General y Regímenes Especiales en Pensiones

Abogado consultor y litigante con nueve años de experiencia en representación judicial y asesoría legal en diversas áreas del derecho. Especializado en Derecho Administrativo Laboral por la Universidad Externado de Colombia, con un enfoque sólido en litigios del Sistema General de Pensiones.

Cuenta con amplia experiencia en litigios sobre pensión de vejez, invalidez y sobrevivientes, así como en regímenes de transición, reajuste y liquidación de pensiones. Además, posee trayectoria en la resolución de controversias laborales en la jurisdicción ordinaria laboral y contenciosa administrativa.

Su práctica también abarca casos de responsabilidad extracontractual del Estado, derecho de familia, civil y penal, y la ejecución de sentencias judiciales.

Se destaca por su capacidad de análisis y argumentación jurídica, dominio de fundamentos de derecho y jurisprudencia actual, y un profundo conocimiento de precedentes judiciales aplicables a sus áreas de especialización.

Hábil en la conciliación y resolución de conflictos, con un enfoque estratégico y persuasivo en la defensa de los intereses de sus clientes. Además, posee excelentes competencias en trabajo en equipo, liderazgo y comunicación efectiva, lo que le permite gestionar casos con eficiencia y éxito.

Autor y Director del sitio oficial Consultor Pensiones Bogotá D.C. Socio y litigante del Bufete Franklin Buitrago Vivas & Asociados S.A.S. Sociedad constituida en Bogotá en el año 2021, solo para actividades jurídicas. Despacho jurídico con amplia experiencia en las diferentes ramas del derecho.

Consultor Pensiones Bogotá D.C.

+ Casos Ganados

92%

+ Clientes satisfechos

97%

- Casos Perdidos

8%

¡Razones principales para contratar!

EXPERIENCIA. Amplia experiencia profesional por más de 6 años, en la representación judicial de litigios judiciales en Pensiones. Resultados en su mayoría, exitosos y favorables.

COMUNICACIÓN EFECTIVA. El cliente, es la persona más importante. Por tanto, se garantiza una excelente comunicación (teléfono, correo), en horas y días hábiles laborales. 

ATENCIÓN OPORTUNA. Contestación rápida de peticiones y solicitudes de clientes, en un plazo no superior a 24 horas, en horas y días hábiles laborales.

SIN INCERTIDUMBRES. Rendición de informes escritos y verbales al cliente, sobre los avances del proceso judicial, en un plazo máximo de 48 horas.

SERVICIO ESPECIALIZADO. Investigación rápida y de fondo al caso asignado. Análisis y viabilidad de las situaciones jurídicas favorables y desfavorables. 

VALOR HONORARIOS. Precios asequibles, según las condiciones socioeconómicas del cliente. Honorarios y contratación por cuotas mensuales y moderadas.

PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES

La Pensión de Sobreviviente, es un derecho laboral legítimo del núcleo familiar que dependía económicamente del pensionado o afiliado fallecido. No obstante, para su reconocimiento, debe acreditarse la calidad de beneficiario. Además, de cumplirse con el requisito de las cincuenta (50) semanas cotizadas dentro de los tres (3) años anteriores al fallecimiento del afiliado cotizante.

Sin embargo, el beneficiario cuando tramita su derecho a la pensión ante los Fondos. No encuentran solución. Sino todo lo contrario, la negación del derecho pensional. En la mayoría de casos, ante la demostración de la dependencia económica, y tiempo mínimo de convivencia. Además, de la  calidad de beneficiario. En conclusión, ante sus inquietudes y dudas de ¿Cómo consultar mi derecho a la Pensión? Pulsa el siguiente BOTÓN: ⇓

¿CÓMO CONSULTAR MI DERECHO A LA PENSIÓN DE SOBREVIVIENTE?
¿Cómo consultar mi Pensión de Sobreviviente?

PENSIÓN DE VEJEZ

La pensión de vejez, es un derecho laboral legítimo de todos los colombianos. No obstante, el derecho se causa, una vez cumplidos los requisitos legales contemplados en el Sistema General de pensiones. Como por ejemplo: Cumplir con la edad de 57 años para las mujeres y, 62 años para los hombres. Además, de haberse cotizando al Sistema, mínimo entre 1.150 y 1.300 semanas.

Sin embargo, los afiliados cuando tramitan su derecho a la pensión ante los Fondos. No encuentran solución. Sino todo lo contrario, la negación del derecho pensional. En la mayoría de casos, como consecuencia de errores o falta de semanas cotizadas no reconocidas en la HISTORIA LABORAL. Entre otras situaciones, como la aplicación del régimen pensional menos favorable. En conclusión, si estas en la misma situación. Pulsa el siguiente BOTÓN: ⇓ 

¿Cómo consultar mi derecho a la Pensión de Vejez?
Cómo consultar mi derecho a la Pensión

PENSIÓN DE INVALIDEZ

La pensión de Invalidez, es el derecho legítimo del trabajador dependiente o independiente, afiliado al Sistema de Seguridad Social. Que, como consecuencia de su actividad laboral, o por circunstancias diferentes al trabajo, sufre un accidente o adquiere una enfermedad, bien sea de origen común o laboral.  

Sin embargo, para que se cause el derecho, el trabajador debe realizarse un examen de medicina laboral.  No obstante, mediante dicho Dictamen, debe ser calificado, igual o superior del (50%) de Pérdida de Capacidad Laboral. Además, el afiliado debe cumplir con 50 semanas cotizadas, dentro de los 3 años anteriores a la ocurrencia de la enfermedad o accidente. En conclusión, ante sus inquietudes de ¿Cómo consultar mi derecho a la Pensión? Pulsa el siguiente BOTÓN: ⇓

¿Cómo consultar mi derecho la pensión de invalidez?
¿Cómo consultar mi Pensión de invalidez?

TESTIMONIOS DE CLIENTES

"Me recupero una pensión que daba por perdida por la asesoría de otros abogados. Investigo a fondo mi caso y gracias a su profesionalismo, el juzgado ordeno el pago de mi pensión de sobreviviente".

Georgina Gil MuñozCliente Pensiones

"Excelente servicio, oportuno y responsable, recomendado".

Jose Alexis MahechaCliente Pensiones

"Un Juez me habían negado el reajuste IPC en mi asignación de retiro, el Doctor Franklin retomo mi caso, demando nuevamente y me reconocieron el derecho pensional, excelente trabajo doctor, lo felicito, muchos exitos"

Fabio Alberto BernalCliente Pensiones

"Doctor, no queda sino decirte gracias por solucionar mis problemas pensionales y por ser una gran persona, muchas bendiciones".

Amparo GarcíaCliente Pensiones

"Un poco demorado el reajuste pensional, pero por negligencia del MinDefensa, me mantuvo informado del proceso, no me genero incertidumbre. Buena comunicación con el abogado".

Danilo MontañaCliente Pensiones

"Honesto y responsable, quede muy satisfecho con sus servicios profesionales"

Jorge SalgadoCliente Pensiones

"Fue claro y concreto en mi proceso"

Orlando Moreno R.Cliente Pensiones

"Muchas gracias por la orientación de mi caso Dr, muy amable y oportuno."

Jairo Zarate CarvajalCliente consultoria jurídica

Buen servicio de orientación y asistencia en la solución de mis casos.

Liliana AnzolaCliente consultoria jurídica

No conocia al abogado Franklin Buitrago, pero me lo recomendaron. Confie en él, y gracias a Dios, me soluciono un reajuste a mi pensión por conciliación. Por tal motivo, siempre lo recomiendo.

Luis Fernando OsorioCliente Pensiones