Actualidad jurídica en derecho de pensiones

Entradas Blog en Pensiones

Demanda para Obtener Pensión de Sobreviviente

🏛️ Demanda de Pensión de Sobreviviente en Colombia: Requisitos y Procedimiento Legal

Cuando un afiliado, cotizante o pensionado fallece, sus familiares pueden acceder a la pensión de sobreviviente en calidad de beneficiarios, siempre que cumplan los requisitos legales y que el Fondo de Pensiones haya negado previamente el reconocimiento. El orden de prioridad establecido por la ley es el siguiente:

• Cónyuge o compañero(a) permanente
• Hijos menores o con discapacidad
• Padres dependientes económicamente
• Hermanos con discapacidad o interdictos

⚖️ ¿Qué es la pensión de sobreviviente?

La pensión de sobreviviente es un derecho constitucional y legal que busca proteger la estabilidad económica de la familia que dependía del afiliado o pensionado fallecido. Para acceder a este beneficio, es indispensable cumplir con los requisitos vigentes al momento del fallecimiento.

📋 Requisitos para acceder a la pensión de sobreviviente
🔹 Si fallece un afiliado no pensionado

El afiliado debe haber cotizado al menos 50 semanas en los últimos 3 años antes del fallecimiento. Este requisito garantiza que el beneficiario tenga derecho a reclamar la pensión de sobreviviente.

🔹Si fallece un afiliado pensionado

Los requisitos varían según el tipo de beneficiario:

👩‍❤️‍👨 Cónyuge o compañero(a) permanente

1. Menores de 30 años sin hijos: pensión temporal por máximo 20 años.
2. Mayores de 30 años: pensión vitalicia.
3. Debe acreditarse vida marital y convivencia durante los últimos 5 años.

👶 Hijos menores, inválidos o interdictos
• Deben demostrar dependencia económica del causante.
🧑‍🎓 Hijos entre 18 y 25 años
1. Se presume la dependencia si no están cotizando como trabajadores.
2. Deben acreditar el parentesco filial.
👵 Padres

• A falta de cónyuge e hijos, los padres que dependían económicamente del fallecido pueden reclamar el derecho.

   📝 ¿Cuándo presentar una demanda por pensión de sobreviviente?

En muchos casos, los fondos de pensiones niegan el reconocimiento por falta de pruebas, especialmente en:

• Tiempo de convivencia (para cónyuge o compañero(a))
• Dependencia económica (para padres o hermanos con discapacidad)
• Conflictos entre beneficiarios (por ejemplo, dos personas reclamando como pareja)

Las declaraciones extrajudiciales suelen ser desestimadas por falta de credibilidad, lo que obliga a acudir a la vía judicial.

⚖️ ¿Qué hacer si COLPENSIONES niega la pensión?

Si usted solicitó la pensión de sobreviviente y fue negada por el Fondo o COLPENSIONES, tiene derecho a presentar una demanda laboral para obtener el reconocimiento. Esta debe estar respaldada por un estudio jurídico que evalúe la viabilidad del caso y la aplicación favorable de la jurisprudencia vigente.

Testimonio Real:

“Después de que COLPENSIONES negó mi solicitud, el equipo jurídico presentó la demanda y logramos el reconocimiento completo de mi pensión de sobreviviente. Fue un proceso claro, humano y exitoso.”

*Georgina G Muñoz, beneficiaria reconocida*

📞 ¿Necesita asesoría legal?

Contáctenos para evaluar su caso y acompañarlo en el proceso judicial.

Comparte la publicación:

Publicaciones relacionadas