Ineficacia del traslado de régimen de Colpensiones.
Pensión especial de vejez por hijo inválido.
¿Qué Beneficios conservan los Docentes Oficiales exceptuados de la ley 100 de 1993?
¿Cómo puedo integrarme a la ACCIÓN DE GRUPO IPC?
Pensión Ordinaria de Jubilación para Educadores, Docentes.
¿Cuáles son las pensiones especiales de vejez en Colombia?
¿Cómo retirar las CESANTÍAS durante la EMERGENCIA económica del COVID-19?
¿Cómo cotizar PENSIÓN durante la EMERGENCIA del Coronavirus COVID-19?
Reajuste Salarial (I.P.C.) de la Fuerza Pública
Para nadie es un secreto que los incrementos a los salarios y mesadas pensionales de la Fuerza Pública entre los años 1997 y 2004, fueron inferiores conforme los aumentos porcentuales…
Read More¿Cual es la finalidad de la pensión de sobreviviente?
Busca que, a consecuencia del fallecimiento, el beneficiario resuelva en parte, las cargas económicas y emocionales que dejo de percibir. Evitando de esta manera, el descuido y posible insuficiencia de…
Read MoreDerecho a la pensión de invalidez de trabajador que padece la enfermedad VIH/SIDA.
Pensión de Sobreviviente para el Magisterio Gremio de los Docentes.
¿Porque no me devuelven los aportes cotizados a mi pensión?
Licencia de paternidad en condiciones de igualdad
Llegado el caso de nacimiento de hijos al trabajador (empleado), la licencia de paternidad opera por todos los hijos en condiciones de igualdad. Lo anterior, sin tener en cuenta el…
Read MoreEn que consiste la pensión familiar – Cotizaciones en pareja
La pensión familiar consiste en la suma de semanas cotizadas entre los cónyuges o compañeros permanentes. Es una forma de pensionarse en pareja. Cada uno de ellos debe cotizar semanas…
Read More¿Que son las prestaciones sociales del trabajador?
Las prestaciones sociales del trabajador, son todos aquellos derechos económicos adicionales al salario. Remuneración obligatoria que debe cancelar el empleador en beneficio de un derecho laboral prestacional para con el…
Read MoreLiquidación y pago de cesantías e intereses al trabajador
Causales de nulidad de los actos administrativos generales o particulares
Las causales de nulidad de los actos administrativos generales o particulares, son las siguientes: Cuando hayan sido expedidos con infracción de las normas en que debían fundarse. (Vicio formal) Falta…
Read MoreElementos que estructuran el acto administrativo general o particular
Dentro de los elementos que estructuran el acto administrativo de carácter general o particular, están los siguientes: La competencia Los motivos Las formalidades La finalidad Ahora, conforme la definición de…
Read MoreDerecho a la pensión de invalidez de los Soldados Regulares.
Término de caducidad de medio de control de Reparación Directa
Término de caducidad de medio de control de Reparación Directa El tiempo que otorga la ley para presentar la demanda de reparación directa, en razón al término de caducidad del…
Read MoreCostas Procesales en la Jurisdicción Contenciosa Administrativa.
Pensión especial para trabajadores de alto riesgo.
¿En qué consiste la pensión especial para trabajadores de alto riesgo? La pensión especial para trabajadores de alto riesgo, es aquel derecho que tienen los trabajadores dedicados a las labores…
Read More¿Empleador puede despedir trabajadora en estado de embarazo?
¿Puede despedirse a trabajadora embarazada, cuando su vínculo contractual es por prestación de servicios o termino fijo? ¿La estabilidad laboral reforzada o fuero materno prevalece sobre una justa causa de…
Read MoreDiferencias entre Costas del Proceso, Agencias en Derecho y Honorarios.
Fondo de Solidaridad Pensional en Colombia
Es un Fondo especial de la Nación, sin personería jurídica, adscrito al Ministerio del Trabajo. Tiene por objeto o finalidad, subsidiar las cotizaciones para pensiones de las personas que, por…
Read MoreDerecho a la Pensión Sobreviviente entre la Cónyuge y Compañera Permanente. Cuadro comparativo.
Mediante el siguiente cuadro comparativo, se pueden establecer las condiciones y las modalidades de la pensión de sobreviviente, a las que pueden tener derecho la cónyuge y la compañera permanente….
Read MoreRequisitos pensión de sobreviviente muerte por desaparecimiento
Requisitos pensión de sobreviviente Muerte por desaparecimiento La Corte Constitucional, precisa la fecha a tenerse en cuenta para el pago de dineros, como resultado del reconocimiento pensional para el beneficiario…
Read MoreTérmino «Asignación de Retiro» según Jurisprudencia
Término «Asignación de Retiro» Término «Asignación de Retiro» según Jurisprudencia. De acuerdo con el desarrollo jurisprudencial de la Corte Constitucional, el término «asignación», se puede extractar de varios precedentes: «Puede…
Read MoreReajuste IPC Asignación de Retiro según los Grados de las Fuerzas Militares del Año 2016
Integración Demanda en Acción de Grupo IPC Fuerzas Militares
Subsidio para madres comunitarias pensión de vejez
El Gobierno subsidiará a las personas que dejen de ser madres comunitarias y que no reúnan los requisitos mínimos para obtener una pensión, ni puedan acceder a mecanismo de beneficios…
Read MoreDemanda Pensión de Sobreviviente
Cuando el afiliado cotizante o pensionado fallece, sus familiares en el siguiente orden de prioridad (cónyuge, hijos, padres, hermanos con discapacidad o interdictos), se hacen beneficiarios a la pensión de…
Read MoreBeneficiarios pensión con el régimen de transición
El régimen de transición fue creado por la Ley 100 de 1993 artículo 36, como una medida garantista para proteger a todos los afiliados que tenían una expectativa legítima de adquirir el derecho pensional…
Read MoreEdad para Pensión Mujer, Hombre Régimen de Prima Media
Legislación anterior. La ley 6 de 1945, estableció en el articulo 14 literal C, la edad de 50 años como requisito para obtener la pensión de vejez, aplicable tanto a la mujer…
Read MoreDiferencias entre los Régimen de Prima Media y Régimen de Ahorro Individual
Cotización a pensión trabajador contratista independiente
De acuerdo con el decreto 1703 de 2002, es obligatoria la afiliación al sistema de seguridad social integral (salud, pensiones, riesgos), para todos los trabajadores sean estos dependientes o independientes,…
Read MoreRégimen de ahorro individual con solidaridad
Conjunto de entidades, normas y procedimientos mediante los cuales se administran los recursos privados y públicos destinados a pagar las pensiones y prestaciones que deban reconocerse a sus afiliados. Características…
Read MoreRégimen solidario de prima media con prestación definida
Los afiliados obtienen pensión de vejez, invalidez o sobrevivientes o una indemnización sustitutiva de acuerdo a los requisitos de la ley 100/93. Es administrado por el estado colombiano a traves de…
Read MoreFondo de seguridad pensional
Es una cuenta especial de la Nación sin personería jurídica, adscrita al ministerio de trabajo. Aquí los recursos se administran mediante fiducia con sociedades fiduciarias del sector público. Tiene un consejo asesor…
Read MoreAfiliación al sistema general de pensiones
Obligatoria: Los vinculados por contrato de trabajo empleados vinculados a la administración, y los enmarcados dentro del fondo de solidaridad pensional. Voluntaria: Trabajadores independientes, personas naturales residentes en el país, colombianos residenciados…
Read MoreCaracterísticas del Sistema General de Pensiones
Las características esenciales del sistema general de pensiones se encuentran consagradas en el articulo 13 de la ley 100 de 2003, modificado por el articulo 2 de la ley 797 de 2003, la…
Read MoreMedidas cautelares en el proceso ordinario laboral
La definición de las medidas cautelares según lo expresado por la doctrina es la siguiente: Para el teórico (Yaya Martínez, 2007, pág. 749): “es la figura jurídica determinada por la ley, mediante…
Read MorePreguntas Reajuste IPC Asignación de Retiro de la Fuerza Pública de Colombia
¿Qué derechos laborales tiene la empleada doméstica?
El trabajador del servicio doméstico, tiene los mismos derechos laborales que tienen los demás tipos de empleo en colombia, como los siguientes: Seguridad social integral: Afiliación en salud (EPS); riesgos…
Read MoreDevolución pago indemnización y cesantía por reintegro de trabajador
El empleador despide de manera unilateral y sin justa causa al trabajador y, de manera anticipada y previendo una demanda ordinaria laboral, le paga la respectiva indemnización por despido injusto…
Read MoreCláusulas ineficaces en los contratos de trabajo
En el contrato de trabajo las cláusulas pactadas deben sujetarse a las normas laborales, respetando siempre los derechos mínimos del trabajador, por lo tanto son cláusulas ineficaces, todas aquellas que desmejoran tales derechos y beneficios laborales consagrados…
Read MoreCarga Dinámica y Valoración de la Prueba Proceso Laboral
Fracasada la audiencia de conciliación, el juez acto seguido, debe practicar en audiencia de juicio oral, los elementos de prueba allegados por las partes. De acuerdo con el artículo 52…
Read More¿Pueden despedir trabajador próximo a Pensionarse?
Pensión de invalidez origen laboral
Pensión por invalidez origen laboral es una prestación económica que consiste en el pago de una renta mensual a una persona que ha sido calificada como inválida y cuya enfermedad o accidente se produce…
Read MoreBeneficiarios y Requisitos Pensión de Sobreviviente en Colombia
Cuando el afiliado cotizante o pensionado fallece, sus familiares, en el siguiente orden de prioridad: (cónyuge, hijos, padres, hermanos con discapacidad o interdictos). Se hacen beneficiarios a la pensión de…
Read More